PERSONAL SOCIAL
El presente blog es para compartir experiencias con mis queridos alumnos del Quinto grado "D" de la I.E. San Carlos - Monsefú
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El presente blog es para compartir experiencias con mis queridos alumnos del Quinto grado "D" de la I.E. San Carlos - Monsefú
ResponderEliminar•En qué caso 1°hay una señora que emprende y saca su negocio delante en el caso 2 hay un niño que que un negocio Pero tiene miedo que le salga más negocio.
°Yo me identifico con el caso uno porque yo sacaré mi negocio adelante.
𝕀𝕟𝕧𝕖𝕤𝕥𝕚𝕘𝕒
Define las razones. ...
Evalúa-te. ...
Selecciona una idea. ...
Define un modelo de negocio. ...
Elabora un plan de negocios. ...
Forma tu equipo de trabajo. ...
Busca financiamiento. ...
Pon manos a la obra.
° Venta de comida en casa .
-Qué en el caso 1 hay una señora que quiere sacar su negocio adelante de bebidas calientes. En el caso 2 hay un niño que quiere iniciar el negocio de la venta de comida
ResponderEliminar-Con el caso 1 por que así puedo sacar adelante mi negocio.
-Lo primero que se necesita para abrir un negocio es definir cuál es el producto o servicio que vas a ofrecer, a qué público te vas a dirigir y cómo es que vas a obtener las ganancias.
La venta de protectores fáciles
Atte :Piero Alexander
RESPONDO:
ResponderEliminar-En el caso uno hay una mujer que quiere emprender un negocio de bebidas calientes, en el caso dos Raúl quiere empezar un negocio de ventas de comida.
-Con el caso 1, porque seré optimista al emprender algún negocio, para salir adelante.
INVESTIGO:
-Se necesita definir el proyecto(a que va a estar basado, tiene que abastecer las necesidades de los demás), tener capital(dinero), tener colaboradores(que sean personas (idóneas) y tener los insumos o materiales.
-Puedo emprender un negocio de cosas recicladas.
1.En el caso uno hay una mujer que quiere emprender un negocio de bebidas calientes, en el caso dos Raúl quiere empezar un negocio de ventas de comida.
ResponderEliminar2.Con el caso 1, porque seré optimista al emprender algún negocio, para salir adelante.
INVESTIGO:
3.Se necesita definir el proyecto(a que va a estar basado, tiene que abastecer las necesidades de los demás), tener capital(dinero), tener colaboradores(que sean personas (idóneas) y tener los insumos o materiales.
4.Puedo emprender un negocio de cosas recicladas.
Jenny Hurtado Quesquen
ResponderEliminar1- cuál es la diferencia entre el caso 1,2?
Caso 1: Luisa hace su propio negicio Bebidas calientes ella se siente mi feliz y motivada.
Caso 2: Raúl quiera emprender su propia negocio de comida pero el se siente muy preocupado que no vaya a funcionar.
2- Con cuál de los casos te indentifica? ¿ Por que?
Con al caso 2 por que hay que ser positivos cuando iniciamos un negocio.
INVETIGA
1-c. Que se necesita para emprender un negocio?
2. Usa el tiempo que tienes disponible.
3. Identifica una idea de negocio.
4. Valida tu idea de negocio.
5. Encuentra un nombre comercial.
6. Haz un plan de negocios.
7. Comprende las finanzas del negocio.
8. Desarrolla tu producto o servicio.
Que el caso 1 hay una señora que emprende y saca su negocio y quiere ser una emprendedora y en el caso 2 hay un niño que saca su negocio pero tiene miedo que le salga todo mal
ResponderEliminar1 por esa señora quiere seguir adelante
ResponderEliminar-
ResponderEliminarEn caso 1 hay una señora que tiene su empredimiento y sale adelante con su negocio.
-En el caso 2 es un niño que tanbien tiene su emprendimiento y tiene. miedo que todo le baya a salir mal
En el caso 1 por que Luisa saca su emprendimiento adelante y a mi tanbien me gustaria sacar mi emprendimiento adelantre
ResponderEliminarInvestigo:
ResponderEliminarTrabaja muy duro.
Encuentra tiempo para enfocar tu energía en tu negocio.
Demuestra tu liderazgo.
Mantén la pasión viva.
Reconoce lo que puedes y no puedes controlar.
Planifica un panorama empresarial diferente.
Comunícate con pasión.
Tómalo personal.
No te rindas.
Venta de las mascarillas, protestores faciales, etc.
ResponderEliminar