CIENCIA Y AMBIENTE
El presente blog es para compartir experiencias con mis queridos alumnos del Quinto grado "D" de la I.E. San Carlos - Monsefú
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El presente blog es para compartir experiencias con mis queridos alumnos del Quinto grado "D" de la I.E. San Carlos - Monsefú
• es importante para la alimentación del desayuno y almuerzo escolar.
ResponderEliminar• el beneficio es para luchar contra la anemia.
• es para poder estar saludables y muy fuertes.
IᑎᐯᗴՏTIᘜᗩᑕIOᑎ
• Un biohuerto es un pequeño terreno en el que se siembran todo tipo de hortalizas, hierbas aromáticas y medicinales sin utilizar insumos químicos sintéticos para controlar plagas o abonar la tierra. Si carece de espacio en su casa, puede sembrar en macetas o baldes, e incluso en bateas.
•Recipientes: las macetas, bateas, baldes, botellas de plástico o cualquier otro material reciclado son ideales, dependiendo del tamaño del espacio. Cada recipiente debe tener agujeros en la base para que se libere el agua. Sustrato: se trabajará con una mezcla de tierra de chacra (textura media), compost y humus.
• Es importante para complementar la preparación de los desayunos y almuerzos escolares, a fin de luchar contra la anemia.
ResponderEliminar• Es que aplica diversas estrategias para luchar contra la anemia
.• Por que beneficia a la salud del ser humano.
INVESTIGO:
• Un biohuerto es un pequeño terreno en el que se siembran todo tipo de hortalizas, hierbas aromáticas y medicinales sin utilizar insumos químicos sintéticos para controlar plagas o abonar la tierra.
• Las macetas, bateas, baldes, botellas de plástico o cualquier otro material reciclado son ideales, dependiendo del tamaño del espacio. Cada recipiente debe tener agujeros en la base para que se libere el agua.
RESPONDO:
ResponderEliminar-Es importante porque complementan la preparación de desayunos y almuerzos.
-Beneficia a la lucha contra la anemia.
-Favorece al cuerpo humano ya que, estos alimentos tienes más nutrientes.
INVESTIGO:
Es un área donde se practica la siembra ,el manejo conducción de cultivos de hortalizas y plantas con aplicación de materia orgánica y son usos de químicos.
-Para hacer un biohuerto en casa debemos tener:
Espacio: se debe disponer de un área libre con buen acceso a la luz natural.
Recipientes: las macetas, bateas, baldes, botellas de plástico o cualquier otro material reciclado son ideales, dependiendo del tamaño del espacio. Cada recipiente debe tener agujeros en la base para que se libere el agua.
Sustrato: se trabajará con una mezcla de tierra de chacra (textura media), compost y humus. Es importante usar un buen sustrato para evitar problemas a la hora de cultivar el biohuerto.
Semillas: si es la primera experiencia de siembra, se recomiendan semillas de cosecha sencilla y rápida, como el perejil, culantro, rabanito, lechuga, etc.
Agua: es esencial para el desarrollo y crecimiento de las plantas. La frecuencia del riego dependerá del tipo de planta elegida.
Porque así tendremos una alimentación sana y saludable
ResponderEliminarEl beneficio es que las hortalizas deben ser frescas y naturales para así no contraer enfermedades como la anemia, leucemia, etc.
Porque así nuestro cuerpo tendrá nutrientes sanos
INVESTIGA
Un biohuerto es un pequeño terreno en el que se siembran todo tipo de hortalizas, hierbas aromáticas y medicinales sin utilizar insumos químicos sintéticos para controlar plagas o abonar la tierra.
Macetas, bateas, baldes, botellas de plástico o cualquier otro material reciclado son ideales, dependiendo del tamaño del espacio.
Atte: Piero Alexander
ResponderEliminar-Es importante porque complementan la preparación de desayunos y almuerzos.
-Beneficia a la lucha contra la anemia.
-Favorece al cuerpo humano ya que, estos alimentos tienes más nutrientes.
INVESTIGO:
Es un área donde se practica la siembra ,el manejo conducción de cultivos de hortalizas y plantas con aplicación de materia orgánica y son usos de químicos.
-Para hacer un biohuerto en casa debemos tener:
Espacio: se debe disponer de un área libre con buen acceso a la luz natural.
Recipientes: las macetas, bateas, baldes, botellas de plástico o cualquier otro material reciclado son ideales, dependiendo del tamaño del espacio. Cada recipiente debe tener agujeros en la base para que se libere el agua.
Sustrato: se trabajará con una mezcla de tierra de chacra (textura media), compost y humus. Es importante usar un buen sustrato para evitar problemas a la hora de cultivar el biohuerto.
Semillas: si es la primera experiencia de siembra, se recomiendan semillas de cosecha sencilla y rápida, como el perejil, culantro, rabanito, lechuga, etc.
Agua: es esencial para el desarrollo y crecimiento de las plantas. La frecuencia del riego dependerá del tipo de planta elegida.
Pedro David Gonzáles
-Es importante para estar bien alimentados.
ResponderEliminar-A la lucha contra la anemia.
- Por que estos alimentos tienen mas nutriente.
Un biohuerto es un pequeño terreno en el que se siembran todo tipo de hortalizas, hierbas aromáticas y medicinales sin utilizar insumos químicos sintéticos para controlar plagas o abonar la tierra. si en tu casa, puedes sembrar en macetas o baldes, e incluso en boteas.
ResponderEliminarRecipientes las macetas, bateas, baldes, botellas de plástico o cualquier otro material reciclado son ideales, dependiendo del tamaño del espacio.
ResponderEliminar