COMUNICACIÓN
El presente blog es para compartir experiencias con mis queridos alumnos del Quinto grado "D" de la I.E. San Carlos - Monsefú
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El presente blog es para compartir experiencias con mis queridos alumnos del Quinto grado "D" de la I.E. San Carlos - Monsefú
RESPONDO:
ResponderEliminarMe parece una buena iniciativa.
Se pueden sembrar:
-Tomates,
-Zanahorias
-Espinacas
-Pepinos
-Pimientos, etc.
Investigo:
El Compostaje es un proceso de transformación natural de los residuos orgánicos mediante un proceso biológico de oxidación que los convierte en abono rico en nutrientes y sirve para fertilizar la tierra.
El compost:
-Reduce la cantidad de materia orgánica que va a los vertederos.
-Reduce el uso de fertilizantes inorgánicos, a los que sustituye.
-Ahorra agua de riego debido a la capacidad de retención del agua del
compost.
-Aporta los nutrientes necesarios para el desarrollo de las plantas de
forma natural.
RESPONDEMOS:
ResponderEliminar1 Yo opino que está bien como inició así poco a poco tendrá éxito en su emprendimiento.
2 Podría sembrar :
Tomates
Ajo
Pepinos
Fresas
Albahaca
Lechuga
Perejil
Espinaca y otros.
INVESTIGA :
1 El compost o la composta es un producto obtenido a partir de diferentes materiales de origen orgánico, los cuales son sometidos a un proceso biológico controlado de oxidación denominado compostaje.
2 Sirve para fertilizar la tierra. Cada 100 kg de basura orgánica se obtienen 30 kg de compost.
Opino que tiene una iciativa para que sea emprendedor
ResponderEliminarSe puede sembrar
Zanahoria pepinillos y espinaca y espinaca rabanito y etc
Fertilizar compuesto de residuos orgánicos ( desechos demestico , hierba , detecciones etc ) tierra y cal .
ResponderEliminar1: Que fue una desición buena, que originó ingresos para la familia.
ResponderEliminar2: Tomate, Cebolla, Zanahoria,
Beterrega,Hierbaluisa, Manzanilla y otros.
INVESTIGA:
El compost es el resultado de un biológico.
Sirve para fertilizar la tierra.
El compost es un producto orgánico . Se trata de un abono natural que resulta de la acción de batería , hongos y gusano sobre los residuos que produce en tu casa . Es usado comenté para mejorar la fertilidad de la tierra y como alimento para la planta
ResponderEliminarEl compost es un producto orgánico. Se trata de un abono natural que resulta de la acción de batería hongos y gusano sobre los residuos que produce en tu casa es usado comúnmente para mejorar la fertilidad de la tierra y como alimento para las planta
ResponderEliminar-YO opino que esta bien por que así el y su familia venden vegetales frescos y nutritivos.
ResponderEliminar-Zanahoria, rabanito. lechuga, beterraga.
-El compost o la composta es un producto obtenido a partir de diferentes materiales de origen orgánico.
-El compost es un producto orgánico. Se trata de un abono natural que resulta de la acción de bacterias, hongos y gusanos sobre los residuos que produces en tu casa.
Atte: Piero Alexander
Jenny Hurtado Quesquen
ResponderEliminar¿Que opinas acerca del Emprendimiento que inició la familia de Gustavo?
Opino que su emprendimiento de Gustavo de su familia es muy bueno sienbra verduras Frecas a sus vecinos y porque ellos tambien lo pueden comer alimentos.
¿Que hierbas y hortaliza tu puede sembrar en tu casa?
*Maiz
*aji
*tomates
*Culantro
*hierba Luisa
*menta
¿Qué es el compost?
El compost es el resultado de un proceso biologico que tiene el objetivo de estabilizar e higienizar los residuos organicos.
¿Para que sirve el Compost?
El compost es usado comúnmente para mejorar la Fertilidad de la tierra y como alimentos para las plantas.
Me parece una buena iniciativa.
ResponderEliminarSe pueden sembrar:
-Tomates,
-Zanahorias
-Espinacas
-Pepinos
-Pimientos, etc.
Investigo:
El Compostaje es un proceso de transformación natural de los residuos orgánicos mediante un proceso biológico de oxidación que los convierte en abono rico en nutrientes y sirve para fertilizar la tierra.
El compost:
-Reduce la cantidad de materia orgánica que va a los vertederos.
-Reduce el uso de fertilizantes inorgánicos, a los que sustituye.
-Ahorra agua de riego debido a la capacidad de retención del agua del
compost.
-Aporta los nutrientes necesarios para el desarrollo de las plantas de
forma natural.
Pedro David Gonzáles
Se puede senbrar
ResponderEliminar-Tomate.
-Zanahoria.
-Aji.
-Lechuja.
-Frejol.
-Beterraga.
-ETC.
Que esta bien y que tomo buena decision para su familia.
ResponderEliminarEl compost es el resultado de un proceso biológico que tiene el objetivo de estabilizar e higienizar los residuos orgánicos para que estos puedan ser utilizados como fertilizante.
ResponderEliminarSe trata de un abono natural que resulta de la acción de bacterias, hongos y gusanos sobre los residuos que produces en tu casa.
ResponderEliminar